JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Estructura del mercado audiovisual: resultados

    • Autor
      Pérez-Rufi, José PatricioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2012
    • Editorial/Editor
      Eumed
    • Palabras clave
      Comunicación audiovisual
    • Resumen
      En esta obra analizaremos desde variadas líneas de investigación estructuras, procesos de comunicación, implicación de agentes e industrias particulares en el actual mercado del audiovisual. Esta publicación lleva también por subtítulo el término ‘resultados’ desde el momento en que sus diferentes capítulos recogen los trabajos de investigación de los alumnos de la asignatura Estructura del Mercado Audiovisual, del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Málaga. Los diecisiete capítulos que componen esta edición se han estructurado en tres grandes bloques a partir de la unión de estudios con temáticas o con perspectivas comunes, con objeto de buscar una coherencia formal en la presentación que aquí hacemos de los mismos. En una primera parte, nos centramos en el sector más implicado con las empresas, sus estructuras, el mercado en general y las aplicaciones que las nuevas tecnologías han tenido en las industrias culturales, tomando casos específicos para su análisis. El segundo bloque atiende a un agente surgido con fuerza en la digitalización de las comunicaciones y en la generación de contenidos audiovisuales, el usuario. Con sectores de población muy variados, hemos atendido tanto a los diferentes grupos sociales que lo conforman y su adaptación a comunidades y redes precisas –hecho que obliga a plantear la creación de una identidad virtual-, como a la implicación del usuario en la industria audiovisual desde el momento en que genera contenidos o los convierte, con su consumo masivo, en fenómenos de amplio seguimiento. En un tercer bloque hemos adaptado este análisis de resultados de la post-digitalización a sectores más concretos como la industria cinematográfica, la discográfica, la telefonía móvil y el videojuego, como sector con un fuerte empuje que no sólo parece resistir la crisis mejor que las otras industrias, sino que crece ampliando su mercado y mejorando sus resultados globales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18228
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Pérez Rufí, José Patricio (coordinador) (2012). Estructura del mercado audiovisual resultados. Málaga. Eumed.pdf (1.328Mb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA