JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Los roles de género y las relaciones tóxicas: la igualdad de género en Educación Secundaria

    • Autor
      Guzmán-Calle, Eva
    • Director/es
      Rodríguez Martínez, Carmen
    • Fecha
      2019-07-25
    • Palabras clave
      Rol sexual; Coeducación
    • Resumen
      El presente trabajo surge en el marco del Prácticum II del grado de Pedagogía durante el curso 2018/2019. Durante las prácticas externas como orientadora en un Centro de Educación Secundaria las tareas encomendadas eran diversas, entre las que se encontraba la creación de una Propuesta de Intervención Autónoma (PIA). Tras varias semanas se hicieron patentes algunas de las necesidades que presentaban tanto el alumnado como el centro, una de ellas hacía referencia a la coeducación, por lo que dirigí mi proyecto hacía dicha temática, concretamente hacia los roles de género y las relaciones tóxicas. Una vez finalizado la intervención y el periodo de prácticas, no hubiéramos realizado el proceso educativo completo si no hubiera sido por la creación de este Trabajo de Fin de Grado (TFG), pues ha consistido en la valoración y evaluación de los aspectos clave que se planteaban en la PIA, tales como 1. la necesidad de implementar estratégicas educativas que fomenten la igualdad real, 2. la necesidad de innovar en las metodologías dirigidas al alumnado y 3. la continuidad del proceso de reflexión respecto al desempeño de mi trabajo. Destacando tanto los elementos negativos como positivos, algo que a veces en educación olvidamos, para la reformulación del proyecto inicial a través de la propuesta de mejora aquí desarrollada, donde reconocer los fallos ayudará a avanzar hacía la mejora del PIA y a conseguir los objetivos y señalar los aciertos ayudará a reforzarlos para generar una base sólida.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18132
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Guzmán Calle_TFG_Pedagogía.pdf (1.651Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA