JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Desbordamiento escolar y desbordamiento familiar

    • Autor
      Arias-Calero, Lidia VanesaAutoridad Universidad de Málaga; Infante-Cañete, LidiaAutoridad Universidad de Málaga; Wallace-Ruíz, AgustínAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-07-24
    • Palabras clave
      Infancia; Familia; Escuela
    • Resumen
      Se presenta los efectos del estrés cotidiano en la infancia desde el concepto de desbordamiento psicológico o spillover, entendido como la sobreacumulación de conflictos en un contexto y la transferencia de sus consecuencias negativas a otro. Concretamente, se analiza si existe relación entre los contextos escolar y familiar, entendiendo estos contextos como posible fuente de desbordamiento psicológico. La muestra experimental consta de 208 estudiantes de 6 años de Educación Primaria de la ciudad de Málaga y sus respectivas familias. Mediante el uso del sistema checklist se han recogido los datos proporcionados por cada grupo muestral, siendo analizados estadísticamente mediante sistema de correlaciones, observándose un efecto de contagio mutuo entre ambos contextos, por lo que los conflictos que se dan en el contexto del hogar influyen en los conflictos del menor en el contexto escolar, y viceversa. Estos resultados confirman que existe relación entre las dinámicas conflictivas originadas en la escuela y las dinámicas de relación padres-hijos problemáticas. Este fenómeno de desbordamiento psicológico abre una nueva forma de explorar el estrés cotidiano al contemplar los efectos negativos y su transferencia a otro contexto diferente al que se originó. Asimismo, demuestra la utilidad del instrumento de registro diario en este tipo de estudios. Palabras clave:desbordamiento, infancia, familia, escuela, checklist, estrés.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/18130
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    POSTER INFAD 2019 1 DEFINITIVO.pdf (1.110Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA