Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio del proceso cíclico de captura y conversión de CO2 en corrientes enriquecidas en H2 empleando CH4 con un catalizador NiBa no soportado
dc.contributor.author | Molina-Ramírez, Sergio | |
dc.contributor.author | Cortés-Reyes, Marina | |
dc.contributor.author | Larrubia-Vargas, María Ángeles | |
dc.contributor.author | Herrera-Delgado, María Concepción | |
dc.contributor.author | Alemany-Arrebola, Luis José | |
dc.date.accessioned | 2019-07-04T10:49:37Z | |
dc.date.available | 2019-07-04T10:49:37Z | |
dc.date.created | 2019 | |
dc.date.issued | 2019-07-04 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/17944 | |
dc.description.abstract | El principal objetivo decidido en el Acuerdo de París de 2015 fue el de mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2C respecto a los niveles en la era preindustrial. La reducción de la concentración de CO2 (GEI, gases de efecto invernadero) en la atmósfera es urgente debido al continuo y sostenido aumento (>410 ppm enero de 2019) y su impacto negativo e incluso irreversible en el sistema climático. El abatimiento de CO2 se puede conseguir a través de tres vías: control de las emisiones, captura y almacenamiento, y conversión química y utilización del CO2. Las tecnologías de captura y almacenamiento de CO2 son una alternativa y existen materiales funcionalizados capaces de adsorber CO2 como las zeolitas, carbones activos, aminas terciarias, hidrotalcitas, MOFs, etc. siendo no solo el alta área superficial y volumen de poro, sino también las propiedades químicas del material parámetros clave para actuar como adsorbente. Sin embargo, las tecnologías que combinan la captura y conversión de CO2, exige un desarrollo de catalizadores de doble función1. En esta contribución se presentan algunos datos correspondientes al desarrollo de un nuevo catalizador bimetálico no soportado, tipo Ni-Ba, capaz de operar en régimen transitorio y cíclico, alternado una etapa de almacenamiento del CO2 contenido en corrientes de gas de escape y una segunda etapa de regeneración del catalizador a través de la inyección de pulsos de metano y la producción de corrientes enriquecidas de hidrógeno (syngas) por reformado seco in situ preferencial. | en_US |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.subject | Catálisis -- Congresos | en_US |
dc.subject.other | Conversión CO2 | en_US |
dc.subject.other | NiBa | en_US |
dc.subject.other | Procesos Cíclicos | en_US |
dc.subject.other | Producción de H2 | en_US |
dc.title | Estudio del proceso cíclico de captura y conversión de CO2 en corrientes enriquecidas en H2 empleando CH4 con un catalizador NiBa no soportado | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en_US |
dc.centro | Facultad de Ciencias | en_US |
dc.relation.eventtitle | Congreso Sociedad Española de Catálisis (SECAT 2019) | en_US |
dc.relation.eventplace | Córdoba | en_US |
dc.relation.eventdate | 24/06/2019 | en_US |