La persistencia de la pobreza y la exclusión social en la UE ha motivado la preocupación por dar una respuesta política consistente, cuyos óptimos resultados se hacen esperar. El objetivo del presente trabajo es identificar dichas líneas de intervención y considerar la evolución de las tasas que miden los fenómenos apuntados, evaluando así su capacidad de impacto de acuerdo con las circunstancias existentes, proponiendo determinadas modificaciones. Para lo cual se parte de los documentos oficiales pertinentes, se toma en cuenta el indicador denominado AROPE para medir la evolución, y se analiza la idoneidad de las actuaciones diseñadas hasta el momento a la luz de los hallazgos realizados por el equipo, deduciendo en consecuencia, las modificaciones indicadas. De acuerdo con ello, se ha detectado la existencia de una política diversificada que ha ido cambiando, al mismo tiempo que una persistente desigualdad entre los países de la UE, tanto en los valores del indicador en cada momento como en la evolución experimentada. A la vista de los factores que influencian tal estado de cosas, se señala la necesidad de realizar determinados ajustes que permitan mejorar la situación.