En el actual contexto digital, la presencia en la red es clave para llegar al mayor número de personas posible, comunicarse, y ganar visibilidad y atención. Salvo casos excepcionales, todos los Programas Universitarios para Mayores en España disponen de un espacio dentro o fuera del sitio de su Universidad en el que informan sobre su actividad a su alumnado -presente o futuro-, o a la sociedad en general. Ofrecer estos contenidos de manera virtual es básico para llegar a todos los públicos, y para poder mantenerlos informados acerca de los PUM y comunicarse con ellos, además de favorecer de esta forma la alfabetización digital de su alumnado. Sin embargo, el grado de desarrollo no siempre es el mismo. El objetivo de este trabajo es el de realizar una propuesta metodológica de análisis de dichos espacios web, con el fin de determinar qué contenidos y elementos son fundamentales para una buena información y comunicación de los PUM con su alumnado y con la sociedad, a través de Internet.