El aprendizaje de una lengua extranjera se limita en ocasiones a un contexto académico. Sin embargo, la exposición a una lengua en un contexto informal, entendido como aquel que se realiza en un determinado medio social o en el país extranjero (Pendanx, 1998), juega un papel crucial tanto en la capacidad para aprender o adquirir la lengua como en la motivación intrínseca y extrínseca de los hablantes. El objetivo de esta comunicación es mostrar la relación entre el uso de una lengua extranjera (inglés o francés) en un contexto familiar y el vocabulario. Los informantes, 171 estudiantes de postgrado de la Universidad de Málaga, contestaron a un cuestionario que recogía el número de horas semanales que usaban la lengua extranjera para comunicarse con familiares y amigos. Además, para evaluar el vocabulario, realizaron una prueba de disponibilidad léxica siguiendo las recomendaciones del Proyecto Panhispánico de Disponibilidad Léxica, en la que evocaron durante dos minutos palabras relacionadas con un tema o centro de interés. Los resultados muestran que se produce una correlación significativa positiva entre el vocabulario y las variables relacionadas con la exposición informal a la lengua extranjera. El coeficiente de correlación de Pearson entre el léxico y el uso de la lengua con amigos es de 0,323 y entre el léxico y el uso de la lengua con familiares es de 0,218, en ambos casos a un nivel de significancia de 0,01. Los resultados corroboran la importancia del aprendizaje informal en el aprendizaje de una lengua extranjera (Krashen, 1987).