JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Biografías pioneras del colectivo trans y recepción crítica de sus imágenes.

    • Autor
      Ramos-Frendo, Eva MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2019-03-15
    • Palabras clave
      Transexualismo; Travestismo
    • Resumen
      Nuestro trabajo se centra en analizar las imágenes –pictóricas, fotográficas, caricaturistas, etc.- de personas que coincidieron en París en las primeras décadas del siglo XX, en especial en el periodo que transcurre entre los dos conflictos bélicos. Fueron protagonistas de tempranos cambios de género y juegos de ambigüedad sexual, en un momento de gran debate a nivel teórico, convirtiéndose en pioneros/as de lo que hoy calificamos como hombres y mujeres transgénero, transexuales y/o transformistas. Estas personas transitarían en los límites y el fluir entre ambos géneros, propiciando un clima de libertad y ruptura con los estereotipos estancos establecidos e incitando toda una carga de respuestas críticas que pondrán de relieve lo vanguardista del hecho y la falta de apertura y preparación mental en que se encontraba el contexto en el que se estaba gestando. Casos como el de Lili Elbe, Violette Morris o Barbette, junto a otros, nos sirven para abordar esta temática a través de sus manifestaciones visuales y los textos que generaron sus historias.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17434
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TEXTO JORNADAS RAMOS FRENDO.pdf (108.8Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA