JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Los Simpsons (1989-1997) y la representación de tres problemáticas esenciales de la sociedad contemporánea: Medios de comunicación, emprendimiento y género.

    • Autor
      Tovar Lasheras, Alejandro Mariano
    • Director/es
      Marta Lazo, Carmen; Ruiz-del-Olmo, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-11-14
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Series de televisión - Tesis doctorales
    • Resumen
      Los Simpson es una de las series de ficción más singulares y emblemáticas de la historia de la televisión. Tras más de tres décadas en pantalla y con una permanencia casi impertérrita en las parrillas de docenas de países de todo el mundo, el producto audiovisual creado por Matt Groening se ha convertido además en un referente de la cultura popular contemporánea. Su visión crítica y satírica, trufada de una mordacidad impropia hasta su presentación de las tiras cómicas de dibujos animados, de los usos y costumbres de la sociedad occidental de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, es una de sus principales señas identitarias. La presente tesis doctoral analiza la representación en la serie de tres de las problemáticas más definitorias de la sociedad actual: el poder de los medios de comunicación y, en especial, de la televisión; el fenómeno del emprendimiento y el trabajo por cuenta propia como alternativa al trabajo asalariado y como forma de prosperar económicamente en contextos de crisis económica, y la plasmación de las cuestiones de género e igualdad. La primera línea de estudio se concentra en el análisis de la sátira y la crítica que en Los Simpson se realiza sobre los medios de comunicación en sus vertientes informativas e infantiles, y la función que los propios mass media, con especial preponderancia de la televisión, juegan en los hábitos y rutinas de los personajes de la serie. En segundo término, esta investigación doctoral estudia cómo la serie refleja el panorama laboral y el ámbito económico, poniendo especial atención en el fenómeno del emprendimiento por entender que supone otra de las grandes realidades de la sociedad actual. Lo hace estudiando las acciones y actitudes implementadas por uno de los personajes protagonistas de la ficción, Homer J. Simpson.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/17301
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_TOVAR_LASHERAS_Alejandro_Mariano.pdf (10.87Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA