Contexto:
La comunicación pretende dar a conocer una experiencia formativa de futuras maestras de Educación Infantil para que desarrollen la Literacidad Crítica desde edades tempranas y para el desarrollo de una Ciudadanía Global Crítica.
Objetivos:
1. Identificar qué entienden las maestras de Educación Infantil por Literacidad Crítica a través del análisis de sus discursos.
2. Identificar recursos y estrategias potencialmente útiles para el desarrollo de la Literacidad Crítica.
Descripción y Valoración:
La asignatura del Practicum en la titulación de Grado de Educación Infantil de la Universidad de Málaga supone una oportunidad de actuación y reflexión para futuras docentes, haciendo dialogar la teoría y la práctica con el acompañamiento de una tutora profesional en los centros educativos y, en coordinación, con el asesoramiento de un tutor/a académica universitaria que ofrece seminarios grupales, talleres y tutorización personalizada de diarios y portafolios para la reconstrucción del pensamiento.
Referencias Bibliográficas:
Fisher, A. (2008). Teaching comprehension and critical literacy: investigating guided Reading in three primary classrooms. Literacy, 4, Vol. 42, Issue 1.
Flores Dueñas, L. (2005). Lessons from la maestra Miriam: Developing Literate identities through Early Critical Literacy Teaching. Journal of Latinos and Education, 10, Vol 4, Issue 4.
Flores-Koulish, S. y Smith-D´Arezzo, W. M. (2016). The Three Pigs: Can they blow us into critical media literacy old school style? Journal of Research in Childhood Education, 7, Vol 30, Issue 3.
González Milea, A. (2018). Aprender a enseñar la literacidad crítica en el aula de Educación Infantil. Una experiencia de tutorización entre iguales en el Grado de Educación Infantil (pp. 211-219). En López Torres, E., García Ruíz, C. y Sánchez Agustí, M. (eds.). Buscando formas de enseñar: Investigar para innovar en Didáctica de las Ciencias Sociales. Valladolid: AUPDCS y Universidad de Valladolid.