Mostrar el registro sencillo del ítem
La fotografía etnográfica: el caso de E. S. Curtis
dc.contributor.author | Brisset-Martín, Demetrio Enrique | |
dc.date.accessioned | 2019-01-22T12:01:34Z | |
dc.date.available | 2019-01-22T12:01:34Z | |
dc.date.created | 2019 | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/17196 | |
dc.description.abstract | Esta aportación al ‘III Congreso castellano-leonés de Antropología Latinoamericana: antropología visual’, celebrado en la Universidad de Salamanca en noviembre 1998, se centró en el estadounidense E. S. Curtis. Tras una introducción teórica a la ‘fotografía etnográfica’, se aborda la problemática de la ‘fotografía de reportaje contra la de intervención’, planteando el debate sobre el valor antropológico de la “pose” y su conectada “recreación”, con el ejemplo de la obra de Edward S. Curtis (1868-1952) sobre los indígenas americanos. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Antropológicas de Castilla-León | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Antropología visual | en_US |
dc.subject.other | Fotografía etnográfica | en_US |
dc.subject.other | Edward S. Curtis | en_US |
dc.title | La fotografía etnográfica: el caso de E. S. Curtis | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en_US |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Comunicación | en_US |
dc.relation.eventtitle | III Congreso castellano-leonés de Antropología Latinoamericana: antropología visual | en_US |
dc.relation.eventplace | Salamanca | en_US |
dc.relation.eventdate | Noviembre 1998 | en_US |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |