Dentro de las Campañas de Etnología de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, efectué la investigación “Rituales festivos de la provincia de Granada: actualidad y evolución histórica”, aplicando una metodología comparativa morfo-histórico-cultural tal como diseñó Julio Caro Baroja. En 1988 fue la primera, dedicada al Corpus Christi de Granada capital, reconstruyendo su evolución y trazando la génesis formal de uno de los elementos simbólicos más característicos: los diablícalos.