La evidencia indica que los niños con desórdenes o alteraciones en el desarrollo del lenguaje (DDL; denominados previamente TEL) presentan, además de sus dificultades con el lenguaje, un desempeño inferior en variadas tareas cognitivas; entre ellas, en tareas de funciones ejecutivas. No obstante, la evidencia no es concluyente e incluso contradictoria. El propósito de esta ponencia es triple: (1) revisar y discutir la evidencia sobre las funciones ejecutivas en niños con DDL; (2) presentar datos originales sobre funciones ejecutivas en niños con DDL, de acuerdo con dos modelos: (a) modelo multifactorial (funciones ejecutivas de cambio o flexibilidad, inhibición y actualización o memoria de trabajo) y (b) funciones ejecutivas según la dicotomía de funciones frías y cálidas, es decir, aquellas que incluyen o no la participación de factores afectivos y motivacionales; (3) discutir las implicancias hacia la evaluación y la intervención respecto a estos temas en el marco de la relación entre el lenguaje y la cognición en niños con DDL.