El aprendizaje es un foco de luz que ilumina nuestras sendas. Este foco va aumentando a medida que se va aprendiendo, alimentándose de la curiosidad y de la motivación. Esta última es una condición necesaria para que se genera el aprendizaje, sobre todo, en Lengua Extranjera, para ello, se hace imprescindible usar una metodología coetánea, innovadora y coherente con la sociedad de la era digital. Por lo tanto, en este Trabajo Fin de Máster se realiza una armónica combinación de metodologías activas contemporáneas (la gamificación, el Aprendizaje Basado por Proyectos y la clase invertida) para estudiar los beneficios de la pluralidad metodológica en el contexto concreto de la Educación Secundaria Obligatoria mediante su aplicación en dos aulas en un centro educativo público de la provincia de Málaga, así como asentar posibles correlaciones entre el contexto didáctico y la implicación del alumnado. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que tanto las actuaciones docentes como la adecuada elección metodológica influyen fundamentalmente en la mejora educativa, en general, y en la motivación del
alumnado, en particular.