JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Perfusión tisular periférica en talones de sujetos sanos expuestos a presión continua

    • Autor
      García-Mayor, SilviaAutoridad Universidad de Málaga; Lupiáñez-Pérez, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; Gómez-González, Alberto JoséAutoridad Universidad de Málaga; Morilla-Herrera, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Morales-Asencio, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-11-09
    • Palabras clave
      Enfermería
    • Resumen
      Objetivos: 1) Observar los cambios que se producen en el flujo microvascular periférico de talones de sujetos sanos expuestos a patrones de presión continuo, 2) Observar los cambios que se producen en la temperatura periférico de talones de sujetos sanos expuestos a patrones de presión continuo. Metodología: Estudio experimental no controlado, no aleatorizado en fase preclínica. La población diana fueron los alumnos sanos de la Facultad de Ciencias de la Salud. El procedimiento a seguir fue protocolizado y se llevó a cabo por igual en todos los sujetos: se evaluó el flujo capilar sanguíneo y la temperatura local de los talones de los sujetos, mediante láser Doppler. Los datos se analizaron con el software informático SPSS. Resultados: Los valores iniciales de flujo capilar sanguíneo y temperatura local obtenidos fueron: 5,06 UA (unidad arbitraria) y 26,24 ºC, respectivamente; después de las dos horas de medición los valores fueron: 6,91 UA y 26,84 ºC. Por tanto, el flujo vascular sanguíneo incrementó un 36,51% y la temperatura local un 2,29%. Discusión/ Conclusión: Los resultados obtenidos muestran un ligero aumento de los valores de la microcirculación capilar sanguínea y de la temperatura local después de una exposición continua a presión durante dos horas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16839
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ppt_asanec 2018.pdf (429.4Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA