JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Estrategias 2.0 de lobbying de las organizaciones españolas en la unión europea

    • Autor
      López-Villafranca, PalomaAutoridad Universidad de Málaga; Smolak-Lozano, EmiliaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-11-09
    • Palabras clave
      Comunicación en la empresa
    • Resumen
      El ejercicio del lobby en España ha sido malinterpretado por la ciudadanía que tiene un concepto negativo de la actividad que ejercen los grupos de presión. La organización internacional no gubernamental Transparencia Internacional desveló en el año 2016 que el 82% de los españoles consideró que genera políticas en contra del interés general de la ciudadanía. En 2011, la Comisión Europea y el Parlamento pusieron en marcha de forma conjunta un Registro de transparencia que recopila información sobre el alcance de lobbying europeo para determinar el tipo de comunicación que establecen estas organizaciones, los recursos con los que cuentan y cómo plantean las estrategias en el marco internacional. Este estudio tiene como objeto analizar 21 organizaciones españolas incluidas en el Registro de Transparencia de la Unión Europea, actualizado en noviembre de 2016. El ranking de estas organizaciones fue elaborado por la página LobbyFacts bajo la supervisión de Corporate Europe Observatory y LobbyControl, organismos dedicados a los objetivos de transparencia y datos sobre el lobby en Unión Europea. Para llevar a cabo la investigación se lleva a cabo un análisis de contenido cuantitativo y cualitativo de la web de estas empresas. Como conclusión principal se establece que las estrategias de lobby se realizan cada vez más desde de punto de vista estratégico y cobra significado en las estrategias de las relaciones públicas. Dado el alcance y carácter de los datos, se puede comprobar la creciente importancia de este fenómeno comunicativo y político dentro de la sociedad europea.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16837
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ESTRATEGIAS 2.0 DE LOBBYING DE LAS ORGANIZACIONES ESPAÑOLAS EN LA UNIÓN EUROPEA.pdf (73.98Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA