JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    “Víctimas invisibles”. Menores víctimas de violencia de género. Análisis empírico sobre las visitas con el victimario

    • Autor
      Pérez-Jiménez, María FátimaAutoridad Universidad de Málaga; Estévez Marín, Inmaculada
    • Fecha
      2018-11-08
    • Palabras clave
      Derecho - Trabajos Fin de Master
    • Resumen
      Realización de un estudio empírico en colaboración con la Asociación Deméter por la Igualdad, sobre el desarrollo del régimen de visitas entre progenitores e hijos en casos de violencia de género en la provincia de Málaga. Durante la investigación han sido encuestados veinte menores que estaban siendo atendidos por el servicio que ofrece dicha asociación. Al mismo tiempo, han sido entrevistadas sus madres para tener una visión más completa de la realidad de estas familias. El objeto de este trabajo es dar a conocer un fenómeno poco analizado desde el punto de vista criminológico, se trata de proveer información sobre el régimen de visitas y comunicaciones en casos de violencia de género, así como de conocer qué papel juega el interés superior del menor en la adopción y aplicación de éste, teniendo en cuenta las consecuencias negativas para el menor que pueden derivarse de la continuación de la relación entre éste y, en este caso, el maltratador.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16821
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Víctimas invisibles TFM Inma Esteve.pdf (1.052Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA