JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La nueva radio en la península ibérica. Radiovisión, transmedia, redes sociales y radio 3.0

    • Autor
      López-Villafranca, PalomaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-11-08
    • Palabras clave
      Radio
    • Resumen
      La península ibérica se caracteriza en los últimos años en contar con una programación radiofónica que poco a poco se aleja de la tradicional por la existencia de nuevos formatos gracias a la irrupción de las nuevas tecnologías y el boom de las redes sociales. La existencia de nuevas plataformas y nuevas formas de emisión han llevado a que en España y Portugal existan nuevos espacios con similitudes pero también con algunas características diferenciadoras propias del consumo cultural digital que se realiza en ambos países. Este estudio tiene como objeto analizar la programación radiofónica de la principales emisoras públicas y privadas de España y Portugal y comprobar la existencia de nuevos espacios dirigidos a consumidores de cultural digital. Para ello se han seleccionado las principales emisoras españolas según el Estudio General de Medios (EGM): Cadena SER, Cope, Onda Cero, y la emisora pública RNE, además de analizar la programación de las emisoras portuguesas Radio Comercial, Renascença, RFM y RTP. Esta nueva forma de concebir y hacer radio aún está en fase de experimentación, aunque en proceso de creación de nuevos y atrevidos formatos radiofónicos para captar nuevos públicos, aunque aún no han logrado adaptar su programación a estos nuevos oyentes/usuarios.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16814
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen.LA NUEVA RADIO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. RADIOVISIÓN, TRANSMEDIA, REDES SOCIALES Y RADIO 3.0.pdf (61.81Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA