El artículo parte de un repaso al camino recorrido por la investigación sobre la delimitación de lo rural y su diversidad actual y especialmente sobre las metodologías desarrolladas para su análisis. Entroncando con esta
línea de investigación metodológica, se incide en el tema de los indicadores y las estrategias de sus clasificaciones, adoptando como ámbito de comprobación los municipios rurales de la Provincia de Málaga. En primer lugar, trata la selección de las variables por su valor como indicadores del tema y la utilidad del análisis factorial para descifran los ejes principales de la diferenciación de los espacios rurales, como base de su posible clasificación. En segundo lugar, cuestionando la objetividad de las clasificaciones, propone la comparación de los resultados de dos metodologías alternativas: la directa y el análisis clúster. A la vista de ellos, se valora el significado de los agrupamientos, la homogeneidad de los grupos y la coherencia de los mismos con los aspectos fundamentales del modelo territorial.