JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La importancia de la comunicación en el ámbito familiar como factor predictor del consumo de drogas en jóvenes

    • Autor
      Martínez-Peralta, JoséAutoridad Universidad de Málaga; Del-Pino-Brunet, Natalia; Arredondo-Quijada, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-11-05
    • Palabras clave
      Jóvenes - Consumo de drogas
    • Resumen
      El consumo de drogas hace tiempo que dejó de ser una de las principales preocupaciones de los españoles. Así lo refleja los datos del Barómetro del CIS de los últimos años. Aunque los datos de consumo son altos el 35,3% de los chicos de 17 años y el 32%6 de las chicas admiten haberse emborrachado en los últimos 30 días. Cuando se piensa en medias de prevención en jóvenes, es inevitable pensar en actuar en la edad de inicio esto es entre 15 y los 16 años. En este estudio se va a estudiar un elemento crucial en las relaciones personales, la comunicación, una de las dimensiones del Modelo de Adaptación Familiar al Estrés de Musitu y cols. (2001). La comunicación según este modelo es un elemento crítico que afecta al funcionamiento del grupo familiar y que afecta tanto a la cohesión como a la adaptabilidad de la familia en su funcionamiento cotidiano. Nuestra hipótesis, por tanto, se plantea en los términos de que una adecuada comunicación familiar se relaciona negativamente con el consumo de drogas por parte de los hijos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16800
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Poster Comunicación familiar y consumo de drogas_Cuenca_ 2018.pdf (466.6Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA