JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Flujo y reflujo de la población rural en el periodo 2003/2017. El caso de la Axarquía malagueña

    • Autor
      Batista-Zamora, Ana EsterAutoridad Universidad de Málaga; Natera-Rivas, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-10-29
    • Palabras clave
      Emigrantes; Extranjeros; Población rural; Axarquía (Málaga, Comarca)
    • Resumen
      En un conjunto de 22 municipios rurales de la comarca malagueña de la Axarquía la evolución reciente de su población ha estado determinada por la inmigración extranjera: ésta creció de forma muy notable en la década 2003/2013, pero en los últimos 4 años la dinámica ha sido de pérdidas. Una dinámica que ha venido afectando al contingente español durante todo nuestro periodo de estudio (2003/2017). En este contexto, en las páginas que siguen mostramos las peculiaridades de la evolución de los contingentes municipales, la caracterización etaria de los extranjeros, y las particularidades de la distribución espacial de la población. En relación con ésta última, el empleo de la información contenida en el Nomenclátor nos ha permitido comprobar cómo los españoles y los extranjeros provenientes de fuera de la UE han experimentado un proceso de “dispersión relativa”, mientras que la correspondiente a los extranjeros de países UE ha sido de “concentración relativa”.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16752
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Natera y Batista Granada.pdf (412.9Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA