JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Fotoenvejecimiento. Estudio biométrico cutáneo y fotografía ultravioleta

    • Autor
      De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; Ruiz-Cruz, María DoloresAutoridad Universidad de Málaga; Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez-Roldán, Cristina; Herrera-Ceballos, Enrique
    • Fecha
      2018-10-15
    • Palabras clave
      Radiación solar
    • Resumen
      Introducción La mayoría de la población aún no toma conciencia sobre el envejecimiento cutáneo prematuro causado por la sobreexposición solar. El objetivo de este trabajo es valorar el daño solar crónico en la piel de adultos y su posible relación con los hábitos de exposición solar. Material y métodos Se realizó un estudio a 27 voluntarios de 40 a 60 años. Se utilizó un cuestionario de hábitos de exposición solar. Mediante un analizador cutáneo se objetivó la pigmentación, elasticidad, hidratación y pérdida de agua transepidérmica (TEWL) en zonas cutáneas fotoexpuestas (frente, sien y mejillas) y no fotoexpuestas (interior del bíceps). Finalmente, se valoró el daño solar acumulado mediante estudio facial con fotografía ultravioleta. Resultados Todos los voluntarios pasaron largas temporadas vacacionales en zonas de alta insolación (100%). El análisis biométrico mostró que la piel de zonas fotoexpuestas está más deteriorada que la de piel no fotoexpuesta así como evidenció una mayor afectación cutánea en hombres respecto a mujeres, siendo estas diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) en la frente (eritema), sien (firmeza y retracción) y mejilla (hidratación y TEWL). En todos los voluntarios la fotografía UV mostró más lesiones de fotoenvejecimiento que la fotografía normal. Conclusiones Todos los voluntarios presentaron lesiones cutáneas en zonas fotoexpuestas relacionadas con la exposición solar crónica, por lo que resulta necesario fomentar una buena educación en fotoprotección.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16616
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Fotoenvejecimiento. Estudio biométrico cutáneo y fotografía ultravioleta.pdf (83.49Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA