Las coálgebras con realización genética fueron propuestas por J. Tian y B-L. Li en 2004, como ejemplo de estructura algebraica no asociativa que permitiese rastrear la transferencia de la información genética en aquellos sistemas genéticos que se comportan de acuerdo a las leyes de Mendel.
Más concretamente, dada una población genética mendeliana, su objetivo era definir una estructura algebraica que, para cada uno de los tipos genéticos existentes en la población, permitiese identificar las características genéticas de sus ancestros.