JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Las empresas extranjeras de agua y gas en España (circa 1900-1923)

    • Autor
      Castro Valdivia, Mariano; Matés Barco, Juan Manuel; Fernández-Paradas, MercedesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-09-19
    • Palabras clave
      Gas
    • Resumen
      Esta comunicación analiza la presencia de las empresas extranjeras de agua y gas en España entre comienzos del siglo XX e inicios de los años 1920, periodo en el que fueron relevantes en el conjunto de sus respectivos sectores. A partir de entonces tuvieron una actividad muy reducida o desaparecieron. Para ello, ofrecemos una visión de conjunto y comparada entre ambas actividades, centrándonos en las dos grandes sociedades foráneas de cada sector, la Compañía des Eaux de Barcelona y la Compañía Lebon. También examinamos las causas de su salida de España, entre las que cabe considerar un marco legal que fue poniendo cada vez más cortapisas a su presencia en España, el impacto de la I Guerra Mundial y el avance de las grandes empresas españolas que fueron haciéndose con el control de sectores estratégicos de la economía, entre ellos el abastecimiento de agua y energía, de los que se preveía un aumento del consumo impulsado por las crecientes necesidades de recursos naturales y energéticos generadas por la II Revolución Tecnológica y la modernización de las ciudades que experimentaron un gran crecimiento demográfico durante el primer tercio del novecientos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16489
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    EmpresasExtranjerasGasAguaRiuma.pdf (38.40Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA