JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Evaluación de la adherencia a las recomendaciones y variabilidad en el manejo de catéteres venosos centrales, en personal de enfermería de cuidados intensivos

    • Autor
      Mercado de Jesus, Maria
    • Director/es
      Morales-Asencio, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-02-02
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Cateterismo intravascular - Tesis doctorales
    • Resumen
      Los catéteres venosos son cada vez más utilizados en hospitales, en procedimientos ambulatorios y sobre todo en salas de cuidado intensivo. Se estima que en los Estados Unidos nada más, 30 millones de estos dispositivos son utilizados cada año. De este número, 3 millones son del tipo de catéteres venoso central (CVC), también conocidos como líneas centrales. La mayoría de los pacientes hospitalizados necesitaran algún tipo de catéter venoso para su tratamiento. El uso del catéter, aunque ha probado su efectividad, reporta gran cantidad de complicaciones, entre ellas las bacteriemias asociadas a la inserción y mantenimiento del propio instrumento, provocando un número significativo de morbilidad y mortalidad en pacientes (Phillipart et al., 2013; Joseph, 2009; Naomi et al., 2011). Se utiliza el catéter venoso central (CVC) para: administración de líquidos intravenosos, infusión de fármacos, monitoreo hemodinámico, plasmaféresis, nutrición parenteral total, etc. Anualmente una de cada 20 hospitalizaciones en los Estados Unidos y Puerto Rico, reportan una infección sanguínea, relacionada a líneas centrales y son causantes de muertes hospitalarias, con una tasa de mortalidad del 12% al 25%, siendo los pacientes críticos, unos de los que más incidencia tienen de este problema (Malpie et al. 2011). El Objetivo general de la investigación fue evaluar el efecto de la variabilidad en el manejo de los CVCs por parte de los profesionales de enfermería de cuidados intensivos, así como su adherencia a las recomendaciones del CDC.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16374
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MERCADO_DE_JESUS_Maria.pdf (6.474Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA