Mañana 29 de abril se van a realizar tareas de mantenimiento del sistema por lo que NO SE DEBERÁN REALIZAR ENVÍOS A RIUMA hasta nuevo aviso.
Consideraciones sobre la Coriorretinopatía Central Serosa. Análisis de los resultados obtenidos mediante Angiofluoresceingrafía, Autofluorescencia y Tomografía de Coherencia Óptica.
-
Director/es
-
Fecha
2017-07-24 -
Editorial/Editor
UMA Editorial -
Palabras clave
Ojos - tomografía - Tesis doctorales -
Resumen
Objetivos: describir las características epidemiológicas y los factores de riesgo de la coriorretinopatía central serosa (CCS) aguda, analizar la evolución de los parámetros clínicos y los resultados de las pruebas complementarias desde su fase activa hasta su resolución, estudiar posibles relaciones entre los resultados de las pruebas complementarias entre sí y con los parámetros clínicos, comparar los resultados tomográficos con los de sujetos sanos y estudiar el posible beneficio del tratamiento con dorzolamida en esta patología. Métodos: estudio prospectivo y comparativo de 20 meses de duración. 52 pacientes afectos de CCS aguda fueron incluidos. Se les realizó una anamnesis detallada y una exploración oftalmológica que incluía medición de la mejor agudeza visual corregida (MAVC), retinografía en color y autofluorescencia (AF), angiofluoresceingrafía (AFG) y tomografía de coherencia óptica (OCT). -