JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Correlaciones en series módulo y signo. Aplicación a medidas de no-linealidad en series cardíacas

    • Autor
      Gómez Extremera, Manuel
    • Director/es
      Bernaola-Galván, Pedro ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-12-11
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Correlación (Estadística) - Tesis doctorales
    • Resumen
      Física Aplicada II Resumen tesis: Una amplia variedad de fenómenos asociados a diferentes campos como pueden ser Física, Fisiología, Economía, Biología, Geología, Meteorología, etc muestran señales de salida que en apariencia son ruidosas y erráticas, pero poseen correlaciones de largo alcance. Algunos ejemplos donde las correlaciones de largo alcance han sido detectadas son: el ADN humano, la música, Hidrología, el corazón humano, detección de palabras clave en textos, Economía, etc. Además, en algunos casos, el valor de la correlación está altamente ligado al estado del sistema: a modo de ejemplo, en el corazón humano las correlaciones cambian de manera drástica en sujetos que padecen patologías frente a sujetos sanos. Sin embargo, existen también algunos sistemas que pese a presentar correlaciones de largo alcance idénticas muestran propiedades dinámicas totalmente opuestas. Estos sistemas presentan interacciones complejas (cuadráticas, exponenciales, trigonométricas, etc) muy lejos de la linealidad, por lo que un estudio sobre estas interacciones puede arrojar información sobre la dinámica del sistema en cuestión. Sin embargo, en la práctica es muy difícil averiguar la dependencia funcional de estas interacciones, y el objetivo en muchos casos es simplemente evaluar el grado de complejidad o no-linealidad del sistema. Una simple técnica para romper esta degeneración consiste en analizar de forma separada las propiedades de correlación de las series módulo (valor absoluto de la serie) y signo (+1 si la serie temporal es positiva y -1 si es negativa) debido a que: (i) las correlaciones en la serie módulo han sido asociadas a propiedades no-lineales y multifractales y (ii) las correlaciones en la serie signo controlan las propiedades lineales de la señal.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16237
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GOMEZ_EXTREMERA_Manuel.pdf (3.026Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA