La Flipped Classroom o clase invertida es una metodología o recurso didáctico en el que, indiferentemente de la materia o asignatura, el vídeo, así como
otros recursos multimedia, audiovisuales e hipertextos, son utilizados como herramientas educativas fuera del aula, de manera que el tiempo en clase sea
utilizado en trabajar en equipo, resolver dudas y poner en práctica los conocimientos adquiridos. Recientemente hemos realizado una investigación con
estudiantes del Máster de Profesorado de Secundaria, los cuales en sus prácticas utilizaron la clase invertida como parte de su proyecto didáctico. Tras la
realización del mismo, les pasamos un cuestionario con el que pretendíamos conocer su percepción sobre las ventajas y desventajas de la Flipped
Classroom. También debían valorar el proceso de realización y el resultado final. Los datos obtenidos en dicha investigación muestran que es necesaria
una amplia formación en dicha metodología, así como en el uso de las TIC y edición de vídeo. A pesar de ser para la mayoría de los estudiantes una
metodología motivadora, expusieron en el cuestionario una gran variedad de temores e inseguridades que podrían impedir que gran parte de ellos la
utilizaran en un futuro próximo.