JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Preparación de fibras y otros materiales de carbono para adsorción de CO2 en post-combustión

    • Autor
      Calvo-Muñoz, Elisa Maria
    • Director/es
      Cordero-Alcántara, TomásAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-25
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Gases - Absorción y adsorción - Tesis doctorales
    • Resumen
      La adsorción de CO2 sobre sólidos porosos en sistemas de post-combustión constituye una de las alternativas prioritarias para reducir y estabilizar su concentración a los niveles exigidos. Entre los adsorbentes estudiados, los materiales de carbono resultan especialmente interesantes debido al carácter hidrofóbico (mayor estabilidad en presencia de humedad) y menor calor de adsorción (facilidad de regeneración) que generalmente presentan. En el contexto de desarrollo sostenible, su obtención a partir de residuos biomásicos conllevaría beneficios sinérgicos adicionales, al capturarse CO2 y valorizarse un residuo simultáneamente. Sin embargo, las condiciones típicas de las corrientes de post-combustión suponen un verdadero reto y sus capacidades de adsorción y selectividades aún deben ser mejoradas para su implementación real. Ambos parámetros están intrínsecamente relacionados con las propiedades fisicoquímicas y estructurales del material, por lo que los esfuerzos se están orientando a clarificar su influencia, así como a desarrollar nuevos materiales carbonosos con las características óptimas. En esta línea, el objetivo principal de esta Tesis Doctoral ha sido caracterizar y evaluar una serie de materiales de carbono diferentes como adsorbentes de CO2 en condiciones de post-combustión. En concreto, se han preparado seis materiales de carbón a partir de cuatro tipos de residuos lignocelulósicos con alto potencial de valorización, abundantes y de bajo coste: fibras de carbón por electrospinning, FCL, y un carbonizado granular, GCL, a partir de lignina Alcell®; dos carbones activos, GAS y GAWBa, por activación física de hueso de aceituna y residuo de aglomerado de madera, respectivamente. GAWBa fue, además, impregnado con acetato de bario en una etapa posterior para dotarlo de un cierto número de grupos básicos superficiales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16072
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CALVO_MUNOZ_Elisa_M.pdf (5.625Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA