JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Precisión lectora y predictores cognitivos en niños de Educación Primaria de Argel

    • Autor
      Chebaani, Fatma; González-Valenzuela, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; López-Montiel, DoloresAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-06-28
    • Palabras clave
      Comprensión lectora - Congresos
    • Resumen
      La influencia de variables cognitivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura es un tema de interés en la comunidad educativa. Se ha comprobado que su influencia puede variar según la consistencia ortográfica de las lenguas y de las medidas cognitivas y lectoras consideradas, y no son frecuentes estudios en lenguas opacas, como el árabe. Por ello, el objetivo de este estudio es analizar la relación de las variables conocimiento de las letras, conocimiento fonémico, memoria fonológica y denominación rápida (alfanumérica y no alfanumérica) con la precisión lectora de palabras y pseudopalabras en niños argelinos de primer curso de Educación Primaria. Participaron 113 alumnos de habla árabe, de colegios de un área sociocultural media y sin necesidades educativas especiales. Los participantes fueron evaluados en precisión lectora de palabras y pseudopalabras y en las variables cognitivas mencionadas a los seis años. Se realizaron análisis bivariantes y regresiones multivariantes jerárquicas para exactitud lectora de palabras y de pseudopalabras. Los resultados indican que el conocimiento de las letras es la variable que mejor explica la exactitud lectora de palabras y de pseudopalabras, conocimiento fonológico sólo explica la exactitud lectora de pseudopalabras, y denominación rápida alfanumérica y no alfanumérica y la memoria fonológica no contribuyen a la explicación de ninguna de las dos medidas a esta edad. Los resultados difieren de los encontrados en lenguas consistentes, donde el conocimiento fonológico, la denominación rápida y la memoria fonológica, tienen un peso importante en algunas medidas lectoras. En conclusión, la contribución de las variables cognitivas consideradas varía en función de las variables lectoras y la consistencia ortográfica de las lenguas. Se resalta la relevancia de las implicaciones de los resultados en la mejora de la enseñanza de la lengua escrita y de las dificultades específicas de aprendizaje en lenguas opacas.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16038
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen-Precisión lectora y predictores cognitivos en niños de Educación Primaria de Argel.pdf (24.59Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA