Mostrar el registro sencillo del ítem
Marcadores moleculares de dilatación aórtica asociadas a la dilatación aórtica en pacientes y un modelo animal
dc.contributor.advisor | Fernández-Corujo, Borja | |
dc.contributor.author | Rueda Martinez, Maria Del Carmen | |
dc.contributor.other | Biología Animal | en_US |
dc.date.accessioned | 2018-06-05T06:31:43Z | |
dc.date.available | 2018-06-05T06:31:43Z | |
dc.date.issued | 2017-10-04 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/15906 | |
dc.description | CDKN1β y POLR2A fueron identificados como los genes con mayor estabilidad de expresión en la aorta de pacientes y de hámsteres, constituyendo genes de referencias adecuados para normalizar los datos de expresión génica en la aorta de ambas especies. Los patrones de expresión de los genes eNos y Tgf-β en la aorta de los hámsteres de la cepa afecta eran consistentes con los datos que se tienen de pacientes con DA asociada a la VAB, lo que sugiere que esta cepa constituye un modelo animal de predisposición a la aortopatía asociada a la VAB. La expresión de FBN2 en la aorta de pacientes y hámsteres con VAB estaba significativamente elevada, independientemente del tamaño o patología de la aorta. Se plantea la hipótesis de que FBN2 puede estar implicada en la asociación etiológica entre VAB y DA, apoyando la teoría genética de la aortopatía asociada a la VAB. La cepa afecta de hámster puede servir de modelo para una población de pacientes en los que la asociación entre VAB y DA es consecuencia de una etiología común, basada en la desregulación de TGF-β y FBN2. | en_US |
dc.description.abstract | La válvula aórtica bicúspide (VAB) es la malformación cardiaca congénita humana más frecuente. Muestra una prevalencia entre 1-2% y aparece frecuentemente asociada a la dilatación de la aorta (DA). Existen dos teorías que explican esta asociación: la teoría hemodinámica propone que la VAB provoca un estrés hemodinámico en la pared de la aorta provocando su dilatación; la teoría genética propone que las alteraciones morfogéneticas que conducen a una VAB provocan también anomalías en la estructura de la aorta. La hipótesis mas consistente sobre la patogénesis de la DA propone que una desregulación de la vía de señalización de TGF-β provoca el procesamiento anormal de FBN1 en la matriz extracelular y la liberación y activación de MMPs que, junto con alteraciones en la expresión de eNOS, conducen a defectos en la homeostasis de la matriz vascular. La Universidad de Málaga cuenta con el único modelo animal espontáneo de VAB congénita no sindromica, consistente en una cepa consanguínea de hámster sirio con un 40% de incidencia VAB. Aunque no se han detectado DAs asociadas a la VAB en el hámster, estudios preliminares han detectado alteraciones estructurales en la media aórtica de los animales afectos. El objetivo principal del presente estudio consiste en comprobar la expresión de genes relevantes para la patogénesis de la DA asociada a la VAB (FBN, MMP, TGF-β y eNOS) en la aorta de pacientes y hámsteres afectos y control. Para ello, se ha utilizado la técnica de la PCR cuantitativa a tiempo real, que requiere la normalización de los datos de expresión con genes de referencia o housekeeping. Los genes de referencia clásicos utilizados en los estudios publicados en el contexto de la VAB asociado a la DA no han sido validados previamente. Por lo tanto, se plantea, como objetivo adicional, la identificación de genes de referencia adecuados para estudios de expresión génica en aortas humanas y de hámster. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | UMA Editorial | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.subject | Válvula aórtica - Tesis doctorales | en_US |
dc.subject.other | Válvula Aórtica Bicuspide | en_US |
dc.subject.other | Dilatación de la Aorta | en_US |
dc.subject.other | Genes de Referencia | en_US |
dc.subject.other | Expresión génica diferencial | en_US |
dc.subject.other | Modelo Animal Espontaneo de Válvula Aórtica Bicúspide | en_US |
dc.title | Marcadores moleculares de dilatación aórtica asociadas a la dilatación aórtica en pacientes y un modelo animal | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
dc.centro | Facultad de Ciencias | en_US |