JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Estudio prospectivo de las variables psicopedagógicas y su influencia en los indicadores de calidad académica en los estudiantes de fisioterapia

    • Autor
      González González, Yoana
    • Director/es
      Labajos-Manzanares, María TeresaAutoridad Universidad de Málaga; Gutiérrez Nieto, Manuel; Lantarón Caeiro, Eva María
    • Fecha
      2017-09-04
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Fisioterapia - Tesis doctorales
    • Resumen
      El objetivo del presente estudio es analizar la evolución del estrés, engagement y rendimiento académico, así como su relación con las variables sociodemográficas y socioeducativas del alumnado durante la realización del grado en fisioterapia. La población objeto de estudio es el alumnado de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Vigo, matriculado entre los cursos 2009-2010 y 2014-2015. La muestra final, está formada por 264 estudiantes, lo que supone una tasa de respuesta del 66,33%. El método de investigación realizado ha sido el descriptivo, de tipo observacional y longitudinal. La técnica utilizada para la obtención de los datos ha sido el cuestionario, distribuido entre el alumnado en formato papel. Los instrumentos de medida utilizados para el estudio de los estresores y síntomas de estrés han sido la Subescala de Estresores académicos (E-CEA) y la Subescala de respuesta al estrés (R-CEA). Para evaluar el engagement, se empleó el cuestionario Utrech Work Engagement Scale for Students (UWES-S) y para el estudio del rendimiento, la nota media y las tasas de rendimiento, éxito e intento. Se ha realizado un análisis descriptivo de los datos empleando tablas de frecuencias y porcentajes para variables categóricas y la media, mediana y desviación estándar para variables cuantitativas. El análisis inferencial entre variables se llevó a cabo mediante el Test de Kolmogorov-Smirnov de bondad de ajuste al modelo de la curva normal de Gauss, el Test Chi-cuadrado para el cruce entre dos variables categóricas, el Test de diferencia entre dos medias de grupos distintos (T de Student), el Test de diferencia de medias en medidas repetidas (Anova MR) y la estimación del tamaño del efecto (asociación entre variables) mediante d de Cohen R2 y los Coeficientes de correlación de Spearman.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15794
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GONZALEZ_GONZALEZ_Yoana.pdf (9.913Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA