Mostrar el registro sencillo del ítem
La Costa del Sol Oriental como un estudio de un conficto territorial
dc.contributor.author | Almeida-García, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2018-05-21T07:16:36Z | |
dc.date.available | 2018-05-21T07:16:36Z | |
dc.date.issued | 2018-05-03 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/15765 | |
dc.description.abstract | Este libro incide en una dicotomía que pareciera insalvable y que asumimos como algo normal: el medio ambiente no es determinante en la planificación del desarrollo y mucho menos en el urbanismo. En referencia a este último aspecto, se pone de relieve la fiebre constructora, la urbanización extensiva e intensiva que parece haberse apoderado de la Costa, siguiendo una pauta similar a los ciclos especulativos de los productos agrarios (la pasa, la caña de azúcar, etc.). La construcción y venta de suelo es el último ciclo que ha llegado a este territorio. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | UMA Editorial | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.subject | Urbanismo - Costa del sol | |
dc.subject.other | Planificación | en_US |
dc.subject.other | Medioambiente | en_US |
dc.subject.other | Costa del Sol | en_US |
dc.subject.other | Suelo | en_US |
dc.title | La Costa del Sol Oriental como un estudio de un conficto territorial | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | en_US |
dc.centro | Facultad de Turismo | en_US |