Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlmeida-García, Fernando 
dc.date.accessioned2018-05-21T07:16:36Z
dc.date.available2018-05-21T07:16:36Z
dc.date.issued2018-05-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/15765
dc.description.abstractEste libro incide en una dicotomía que pareciera insalvable y que asumimos como algo normal: el medio ambiente no es determinante en la planificación del desarrollo y mucho menos en el urbanismo. En referencia a este último aspecto, se pone de relieve la fiebre constructora, la urbanización extensiva e intensiva que parece haberse apoderado de la Costa, siguiendo una pauta similar a los ciclos especulativos de los productos agrarios (la pasa, la caña de azúcar, etc.). La construcción y venta de suelo es el último ciclo que ha llegado a este territorio.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUMA Editorialen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.subjectUrbanismo - Costa del sol
dc.subject.otherPlanificaciónen_US
dc.subject.otherMedioambienteen_US
dc.subject.otherCosta del Solen_US
dc.subject.otherSueloen_US
dc.titleLa Costa del Sol Oriental como un estudio de un conficto territorialen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken_US
dc.centroFacultad de Turismoen_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem