JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Iniciación al bilingüismo a través del trabajo colaborativo en el Grado de Educación Social. Una investigación-acción en el aula no bilingüe.

    • Autor
      Linde-Valenzuela, Teresa LoretoAutoridad Universidad de Málaga; Infantes-Molina, AntoniaAutoridad Universidad de Málaga; López-Agudo, Luis AlejandroAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-05-16
    • Palabras clave
      Enseñanza bilingüe - Congresos
    • Resumen
      La sociedad del siglo XXI plantea nuevas exigencias a la ciudadanía puesto que en un mundo globalizado los retos que se presentan requieren soluciones multilaterales. En este contexto, la internacionalización genera nuevas oportunidades en la universidad, abriendo “las posibilidades del alumnado para trabajar en un mundo global e intercultural” (Estrategia Internacionalización UMA, 2013; p.4). Las exigencias del nuevo entorno obligan a plantear una orientación internacional en todas las áreas de actividad, incluida la enseñanza. Así, la Estrategia de Internacionalización de la Universidad de Málaga tiene como objetivo fundamental: “Aumentar la proyección internacional de la Universidad como centro docente e investigador, de acuerdo a la misión y visión expresada en el III Plan Estratégico de la institución.” (Ibid., p.19), de acuerdo con el III Plan Estratégico de la Universidad de Málaga, la Agenda de la UE para la Modernización e Internacionalización de la Educación Superior, la Estrategia de Internacionalización de la Educación Superior en la Unión Europea y los documentos preliminares de la Estrategia de Internacionalización de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En favor de este proceso, el siguiente trabajo presenta una investigación-acción de iniciación al bilingüismo en el aula, realizada con alumnado de 4º curso de Grado en Educación Social en la Universidad de Málaga en una asignatura optativa. La propuesta consiste en elaborar por equipos un glosario en inglés como segunda lengua; con el fin de buscar posteriormente recursos digitales en este idioma para la realización de sus proyectos finales, además de redactar parcialmente y hacer parte de la presentación oral en inglés. Al finalizar el cuatrimestre se comprueba que ha aumentado la motivación por el aprendizaje a través de la segunda lengua, así como la satisfacción del alumnado con la asignatura, percibiéndose a sí mismo más competente para la comunicación en inglés.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15742
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Iniciación al bilingüismo a través del trabajo colaborativo en el Grado de Educación Social. Una investigación-acción en el aula no bilingüe..pdf (59.58Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA