La presente investigación centra su foco de interés en el estudio de caso de una práctica innovadora en Educación Infantil relacionada con la promoción de la equidad, concepto que representa una de las cuestiones más debatidas en la investigación educativa actual (Meegan y McPhail, 2006) junto con los de calidad y eficiencia (Pérez, 2012). Esto, unido al papel esencial de la Educación Infantil en el desarrollo personal, contribuyendo a mitigar las desigualdades sociales y promoviendo mejores resultados académicos posteriores, hace del presente tema de estudio una prioridad en numerosos países, los cuales están desarrollando marcos legislativos que exigen prácticas inclusivas y una educación igualitaria.
Sin embargo, alcanzar una verdadera política de inclusión educativa precisa un cambio radical en los modos de enseñar y aprender (Carbonell, 2015), lo cual incluye la implantación de prácticas educativas innovadoras. Para abordar esta problemática exploraremos una experiencia innovadora en Educación Infantil perteneciente a un centro seleccionado por su proyecto de innovación, basado en ambientes de aprendizaje, e investigaremos el modo en que fomenta la equidad del alumnado desde una perspectiva analítico-descriptiva, empleando la metodología del estudio de casos junto con otras técnicas y herramientas de recogida y análisis de la información.
El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las prácticas innovadoras que se están implementando en Educación Infantil y descubrir qué factores presentes en ellas favorecen o dificultan la reducción de las desigualdades entre el alumnado.