La Flipped Classroom o clase invertida es un término acuñado por dos profesores que pretendieron ofrecer un enfoque diferente de la enseñanza de su asignatura. De esta manera los alumnos reciben los contenidos de una asignatura a través de una grabación de vídeo, elaborada por sus docentes, que podrán visionar en cualquier momento, tantas veces como necesiten y en cualquier lugar. De regreso al aula podrían realizar actividades, proyectos en los que poner en práctica los conocimientos adquiridos, así como resolver dudas.
Con nuestra comunicación pretendemos mostrar cómo hemos implementado este recurso en las clases del máster de secundaria de Lengua Castellana y Literatura. Para ello, comenzamos presentado a nuestros estudiantes (futuros profesores de educación secundaria de dicha especialidad) la oportunidad de practicar la docencia ofreciendo sus propias clases invertidas a estudiantes de secundaria. De esta manera no solo conocerían las múltiples posibilidades didácticas de este recurso sino que, aún más importante, practicarían y experimentarían por sí mismos la creación de sus propias clases. Posteriormente, pusimos en común sus trabajos para seguidamente establecer un diálogo o debate con el que destacar de forma conjunta las fortalezas y debilidades de cada uno de los vídeos. Pudiendo así mejorar la práctica docente de los estudiantes para cuando volviesen a utilizar este medio con el que compartir información y conocimientos.
Si bien el proceso de creación y elaboración de los vídeos resultó ser para la mayor parte de los estudiantes bastante laborioso (por la escasa experiencia y habilidad con las aplicaciones de edición de vídeos), fue interesante destacar en los debates cómo muchos de ellos ponían en tela de juicio el uso de este recurso. A pesar de haber mostrado su opinión sobre la escasa motivación del alumnado con una enseñanza clásica (en la que el docente es el que ofrece la información para que sus alumnos realicen posteriormente ejercicios de comprensión), seguían dudando de las posibilidades didácticas de este otro medio educativo.
En nuestra propuesta ofreceremos enlaces donde se visionarán los mejores trabajos de clase invertida o Flipped Classroom, así como aquellos comentarios y opiniones sobre la implantación de este recurso por parte de los estudiantes. Esta experiencia fue muy interesante ya que pudimos comprobar cómo, a pesar de sus no tan buenas experiencias como alumnos de secundaria, y tras conocer de primera mano en sus prácticas del Máster el alto nivel de desmotivación del alumnado, se resisten y dudan de la utilización de otros métodos o recursos educativos para la enseñan de la Lengua Castellana y la Literatura.