JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Aprendizaje basado en problemas: aplicación en la asignatura gestión del conocimiento

    • Autor
      Plaza-Angulo, Juan JoséAutoridad Universidad de Málaga; López-Toro, Alberto AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-11-10
    • Palabras clave
      Gestión del conocimiento - Estudio y enseñanza
    • Resumen
      La asignatura Gestión del Conocimiento se imparte en el tercer curso del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Málaga, y forma parte de un proyecto de innovación educativa que pretende aplicar la metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP). Esta metodología convierte al alumno en un sujeto activo que debe resolver situaciones reales, comprender su impacto, interpretar datos, diseñar estrategias y utilizar el conocimiento teórico y habilidades que posee para buscar una solución. De este modo, el estudiante es responsable de su propio aprendizaje y desarrolla, junto con la adquisición de conocimientos teóricos, una serie de habilidades como el trabajo en equipo, la interpretación de información o el hecho de enfrentarse a procesos de toma de decisiones, que serán de gran utilidad para su desempeño futuro como profesional. La resolución de los casos, problemas o proyectos surge de la interacción entre el alumnado, agrupado en equipos de trabajo -alguno de ellos con responsabilidades transversales- con la realidad de empresas privadas o instituciones públicas. En este supuesto se ha contado con la participación activa de la Sección de Formación del Ayuntamiento de Málaga, unidad donde recae la responsabilidad e coordinar la implantación de un sistema de gestión del conocimiento en esta entidad pública. La dinámica llevada a cabo comienza con la recopilación de información, creación de una wiki común a todos los grupos con la información sobre los casos, elaboración de un diagnóstico de la situación de partida en lo relativo a la gestión del conocimiento y elaboración de un listado de dudas a resolver, así como la interacción con los responsables de la implantación del sistema en el Ayuntamiento de Málaga. Finalmente, los grupos deben elaborar un informe o memoría con su diagnóstico y propuestas de mejora y ponerlo en común con el resto de grupos para lograr unas propuestas de consenso. De todo el proceso desarrollado hay un equipo relator que deja constancia por escrito, que coordina y edita la wiki y que sirve de apoyo a la colectivización de la información necesaria para resolver el caso. A lo largo del presente trabajo se analiza la metodología ABP mediante un revisión de la literatura que nos ayude a comprender el método, así como su justificación e idoneidad dentro del área de Organización de Empresas. Posteriormente, nos centramos en la descripción de la experiencia puesta en práctica, relatando el contexto de la asignatura, los objetivos perseguidos, las herramientas de apoyo utilizadas, la planificación de la propia experiencia y los resultados obtenidos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14773
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    resumen abp.pdf (79.33Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA