JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    El papel de la plenitud en la relación entre la personalidad y la satisfacción vital

    • Autor
      Plaza Albújar, Silvia
    • Director/es
      Ramírez-Maestre, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-11-08
    • Palabras clave
      Personalidad; Psicología - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      En este estudio se ha querido comprobar si existe una relación significativa entre las variables de personalidad y satisfacción vital a través de la plenitud, estudiando por un lado, si existe relación entre las tres dimensiones de personalidad utilizadas: extraversión, neuroticismo y psicoticismo, con la plenitud, y por otro lado, si la plenitud se relaciona con la satisfacción con la vida. Para ello, una muestra de 110 estudiantes de primer curso de Psicología de la Universidad de Málaga, completan el Cuestionario de Personalidad EPQ-RA, la Escala de Plenitud (Flourishing Scale) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). Tras analizar sus resultados, se obtienen relaciones significativas de la extraversión y el neuroticismo con la plenitud y entre ésta y la satisfacción con la vida. Además, el neuroticismo se relaciona también de forma directa con la satisfacción vital. El psicoticismo queda eliminado del modelo empírico debido a que no es significativo
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14767
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG_Plaza_Albújar_Silvia_RIUMA.pdf (211.0Kb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA