Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCabrera-Carrillo, Juan Antonio 
dc.contributor.authorPérez-Fernández, Javier
dc.contributor.authorVelasco, Juan Manuel
dc.contributor.authorCastillo-Rosa, Juan 
dc.date.accessioned2017-11-03T08:57:19Z
dc.date.available2017-11-03T08:57:19Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2017-11-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/14749
dc.description.abstractLos vehículos cuya transmisión se realiza con motores eléctricos están aumentando dentro de la industria del automóvil y pueden llegar a ser una alternativa fiable a los vehículos con transmisión mediante motores de combustión. Las ventajas fundamentales de este tipo de vehículos es la no emisión de gases contaminantes y ruido y la efectividad de los motores eléctricos con respecto a los de combustión. Entre los problemas que nos encontramos, podemos hablar fundamentalmente de problemas de autonomía, debido a que el sistema de almacenamiento de la energía es poco eficiente, ocupa mucho espacio, es caro y los tiempos necesarios para la recarga son, por el momento, demasiado altos. En este trabajo se desarrollará un sistema de regeneración de energía optimizado. Este sistema obtendrá la máxima potencia de regeneración en los procesos de frenada en el vehículo. Los sistemas actuales regenerativos en motocicletas están diseñados con un factor fijo de regeneración, el cual hace que no deslice la rueda trasera cuando se frena con el freno regenerativo. Este tipo de sistema no aprovecha toda la potencia de regeneración necesaria, ya que da más importancia a la seguridad en la frenada. En el sistema propuesto, se conocerá una información fundamental, la cual es el tipo de carretera por donde circula el vehículo. Con esta información podemos realizar un control basado en lógica difusa, el cual permitirá la obtención de la potencia máxima de frenada sin comprometer el deslizamiento de la rueda trasera.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsby-nc-nd
dc.subjectVehículos eléctricoses_ES
dc.subject.otherControl regenerativoes_ES
dc.subject.otherMotocicleta eléctricaes_ES
dc.titleControl Regenerativo para Motocicleta Eléctricaes_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroEscuela de Ingenierías Industrialeses_ES
dc.relation.eventtitleXIII Congreso Ibero americano de Ingen iería Mecánicaes_ES
dc.relation.eventplaceLisboa - Universidad Nova de Lisboaes_ES
dc.relation.eventdate23 Octubre 2017es_ES
dc.identifier.orcidhttp://orcid.org/0000-0003-2748-4861es_ES
dc.departamentoIngeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem