JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Sobre la incapacidad permanente y la profesión habitual

    • Autor
      Álvarez-Cortés, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-10-27
    • Palabras clave
      Incapacidad laboral - España
    • Resumen
      Las referencias a la profesión habitual son obsoletas e imprecisas, es un concepto que debe revisarse ya que no es algo útil a día de hoy “pues este hecho pertenece a un pasado con historia laboral continua, sin demasiados cambios en las profesiones u oficios nuevos que choca con la modernización en la industria y en general en todos los trabajos con aparición de nuevas profesiones modificación de otras antiguas adaptándos e a nuevos procesos, procedimientos, usos de nuevas maquinarias o instrumentos laborales, nuevas tareas, nuevos modalidades de servicios y por tanto precisar de nuevos requerimientos, capacidades y formación para su desempeño. Sin olvidar la precariedad en el empleo que obliga al trabajador a optar por nuevas opciones laborales que se le presenten, para poder subsistir”. En caso de tener como referencia la movilidad funcional dentro del marco del grupo profesional, sería oportuno que los tribunales tuviera n en cuenta aptitudes, cualificaciones y titulaciones además de existencia de tales puestos dentro de la empresa. Sería necesario que la negociación colectiva adoptara un papel más importante en el desarrollo del sistema de clasificación profesional, defi niendo en las profesiones habituales las tareas, funciones y titulaciones necesarias para poder acceder a las mismas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14723
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RIUMA Profesion habitual e incapacidad permanente.pdf (660.8Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA