Mostrar el registro sencillo del ítem
MOOC y el aprendizaje de una lengua extranjera: ¿Back to the future?
dc.contributor.author | Varela-Salinas, María José | |
dc.contributor.author | Burbat, Ruth | |
dc.date.accessioned | 2017-10-23T07:50:38Z | |
dc.date.available | 2017-10-23T07:50:38Z | |
dc.date.issued | 2017-07-11 | |
dc.identifier.issn | 1886-6298 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/14680 | |
dc.description.abstract | Cada vez se ofertan más MOOC, y poco a poco también en el campo de las lenguas extranjeras. Debido a las características de los MOOC como una forma de enseñanza-aprendizaje que se dirige a un público potencialmente ilimitado, su metodología está sujeta a dichas particularidades, que necesariamente influyen en la consecución de las competencias en las destrezas comunicativas como la expresión oral y escrita y la comprensión oral y lectora. Nuestra contribución versa sobre estos límites de los MOOC y plantea la duda de hasta qué punto la metodología relacionada constituye un paso atrás hacia enfoques fundamentalmente formales ya superados en el campo de las lenguas extranjeras. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Politécnica de Valencia | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Tecnología educativa | es_ES |
dc.subject | Enseñanza asistida por ordenador | es_ES |
dc.subject.other | Aprendizaje de lenguas | es_ES |
dc.subject.other | MOOC | es_ES |
dc.subject.other | Comunicación interactiva | es_ES |
dc.subject.other | Evaluación | es_ES |
dc.subject.other | Peer-to-peer | es_ES |
dc.title | MOOC y el aprendizaje de una lengua extranjera: ¿Back to the future? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |
dc.rights.cc | by-nc-nd |