El objetivo de este estudio fue comparar los resultados en las pruebas de la
batería EUROFIT de salto horizontal, abdominales y suspensión en barra. Para ello se
contó con una muestra de 1100 escolares, todos ellos con 11 años de edad, (555 niñas y
555 niños) en dos momentos. En 1996 se valoraron a 220 niñas y 203 niños, mientras
que en 2016 fueron 335 niñas y 352 niños. Se compararon los datos de los dos años de
estudio teniendo en cuenta el sexo y el grado de sobrepeso/obesidad (Cole, Bellizzi,
Flegal, & Dietz, 2000).
Los niños y niñas en 2016 fueron más altos y más pesados que sus compañeros en 1996,
sin embargo no se detectaron diferencias significativas en su índice de masa corporal
(IMC). El rendimiento específico según sexo fue peor en 2016 para la prueba de
abdominales y de fuerza isométrica, sin embargo para el salto horizontal fue
prácticamente el mismo para los niños y mas de 5cm mejor para las niñas en 2016. Al
observarse a los sujetos estudiados distribuidos según sexo y grado de obesidad en la
prueba de salto horizontal se detecta una mejora en 2016, ocurriendo lo contrario en las
pruebas de abdominales y de fuerza isométrica, salvo en las niñas con sobrepeso u
obesidad para este último caso.
Así, nuestros datos sugieren que la aptitud neuromotora de los escolares estudiados ha
disminuido en los últimos 20 años, especialmente en el caso de la fuerza isométrica de
los brazos.
Palabras clave