JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Análisis de patrones cognitivos, teoría de la mente, pragmática y problemas emocionales en una muestra de sujetos diagnosticados de TDAH

    • Autor
      Lavigne-Cerván, RocíoAutoridad Universidad de Málaga; Juárez-Ruiz-de-Mier, RocíoAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez Muñoz de León, Marta; Romero-Pérez, Juan FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Navarro Soria, Ignasi
    • Fecha
      2017-07-21
    • Palabras clave
      Niños hiperactivos
    • Resumen
      A lo largo del presente simposio se pretende aportar los datos que arrojan varias investigaciones llevadas a cabo con niños y adolescentes diagnosticados de TDAH. Para ello, en primer lugar se presentan los resultados de un estudio que busca explorar si la presencia más o menos severa de síntomas clínicos de TDAH, se asocia a un perfil cognitivo específico, medido este a través de la escala Wechsler Intelligence Scale for Children - Fourth Edition (WISC-IV) en una muestra de 239 sujetos entre 6 y 16 años de edad. En segundo lugar, se pretende en analizar y comparar las percepciones de problemas emocionales entre 64 padres y/o madres y 64 niños con TDAH entre 8 y 14 años de edad a través del Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes (SENA). En tercer lugar, se exponen los resultados sobre el rendimiento de 64 niños con TDAH de 8-14 años de edad, en tareas de Teoría de la Mente medidas con la batería NEPSY-II, antes y después de la aplicación de un Programa Específico de Intervención Socio-emocional. Y por último, se analizan los déficit pragmáticos, a través de la información recogida mediante el cuestionario CCC-2, de acuerdo con las opiniones aportada por 64 padres y/o madres de niños y adolescentes de 8-14 años diagnosticados con TDAH.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14312
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Análisis de patrones cognitivos CONGRESO OVIEDO JULIO 2017.pdf (177.4Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA