JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Redes de sensores seguras y eficientes con beamforming

    • Autor
      Valenzuela-Valdés, Juan Francisco; Luna, Francisco; Padilla, Pablo; Padilla, José Luis; Luque-Baena, Rafael MarcosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-07-03
    • Palabras clave
      Redes de ordenadores
    • Resumen
      Mejorar la eficiencia energética de las redes de sensores (WSN, por sus siglas en inglés) es uno de sus principales objetivos de diseño. De entre las distintas líneas de trabajo existentes en esta área, el uso del conformado del haz, o beamforming, está en auge en la actualidad, ya que proporciona una forma de transmitir señales de radio muy eficiente hacia un conjunto dado de direcciones destino. En este trabajo, el beamforming se ha utilizado para incrementar, por una parte, el tiempo de vida de las WSNs y, por otro, el nivel de seguridad de la red, evitando establecer comunicaciones en direcciones donde se conoce la existencia de nodos enemigos. El problema se ha formulado agregando dichos objetivos en una única función de fitness, y cuyas soluciones tentativas están compuestas por las amplitudes y fases de las antenas instaladas en los nodos de la WSN. Sobre distintos escenarios sintéticos, los resultados han mostrado que es posible reducir el consumo energético de una WSN y, a la vez, proporcionar comunicaciones seguras ante la presencia de posibles atacantes.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14275
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    paperMIC-MAEB 2017.pdf (881.3Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA