Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLamothe Fernández, Prosper
dc.date.accessioned2017-03-21T10:11:58Z
dc.date.available2017-03-21T10:11:58Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2017-03-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/13351
dc.description.abstractLas entidades bancarias tradicionales se han desarrollado en un entorno muy regulado y con mercados fragmentados. La orientación estratégica del negocio estaba orientada a productos y no a clientes. Los clientes eran poco sofisticados y con necesidades de ahorro- endeudamiento simples. Tipos de interés altos. Altos márgenes y escasa competencia real. Los clientes son más sofisticados y sus necesidades de inversión-financiación son más complejas. Por ejemplo el concepto de la banca privada se ha extendido a amplios segmentos de la clientela. Tipos de interés bajos e incluso negativos. Relaciones comerciales multicanal. Competencia feroz y aparición de nuevos competidores ( shadow banking, fintechs).es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectBancoses_ES
dc.subject.otherFintechses_ES
dc.subject.otherShadow bankinges_ES
dc.titleBanca digitales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.relation.eventtitleCiclo de conferencias Economía y Sociedades_ES
dc.relation.eventplaceMálagaes_ES
dc.relation.eventdate17/03/2017es_ES
dc.rights.ccby-nc-nd


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem