JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 36-37 (2014-2015)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 36-37 (2014-2015)
    • Ver ítem

    Las danzas en la representación cultural española de América y África: mestizaje musical en Sevilla en los siglos XVI y XVII

    • Autor
      Bejarano Pellicer, Clara
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Indios de America - Danza - Historia
    • Resumen
      Los contactos con América y África proyectaron una influencia sobre la cultura musical española que en la Sevilla de los siglos XVI y XVII se refleja en la danza. Este trabajo realiza una aproximación al impacto producido por la interacción de estos continentes y las influencias musicales recibidas por Sevilla a través del Atlántico. A través de las manifestaciones coreomusicales mejor documentadas, se indaga acerca del alcance, difusión y cauces del sincretismo cultural intercontinental que tuvo lugar en Sevilla en este primer período de contacto.
       
      The contact with America and Africa projected influences on Spanish musical culture that the dance shows in Seville in XVIth and XVIIth centuries. This paper does an approachment to the impact caused by the interaction with these continents and the musical influences received by Seville across the Atlantic ocean. Through the best documented choreo-musical events, we search on the significance, spreading and course of intercontinental cultural syncretism happened in Seville in this first period of contact.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13340
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Bejarano.pdf (603.2Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 36-37 (2014-2015)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA