JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 36-37 (2014-2015)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 36-37 (2014-2015)
    • Ver ítem

    Si dio "a usura pública o secretamente": aproximación a la usura en los manuales de confesores de la Castilla bajomedieval

    • Autor
      Arquero Caballero, Guillermo
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Usura - Historia
    • Resumen
      Los manuales de confesores tienen gran valor para los historiadores, ya que reflejan las conductas habituales en la sociedad medieval. Dentro del ámbito de la economía, dedican un espacio considerable al problema de la usura. Este concepto trasciende el préstamo con interés(usura pública) y se extiende a diversas operaciones que encubrían bajo otras formas la usura pública (usura secreta), bien por medio de fraudes en los préstamos, por la reventa de productos o mediante arrendamientos. Aquí analizaremos los manuales que circularon en Castilla.
       
      The handbooks for Confessors have got great value for historians, since they reveal the most common behaviours in medieval society. In the field of economy, these books devote considerable space to the problem of usury. This concept goes beyond the loan at an interes rate (public usury) and includes several deals which hid public usury under different appereances (hidden usury). This was made through frauds in the loans, resale of products or the rental. In this article we will study the handbooks which were present in medieval Castile.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13337
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Arquero.pdf (485.0Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 36-37 (2014-2015)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA