JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Sistema para la gestión del reconocimiento de equivalencias entre asignaturas: aplicación web

    • Autor
      González Leiva, Adrián
    • Director/es
      Del-Campo-Ávila, JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-03-17
    • Palabras clave
      Aplicaciones (Software); Universidades - Programas; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      La movilidad estudiantil es cada vez mas frecuente entre los estudiantes. El número de acuerdos entre las distintas universidades crece acordemente, además, son varios los programas que se ofertan para ello, tanto internacionalmente (Erasmus y Unica) como nacionalmente (SICUE). El alumno que decida cursar parte de sus estudios en una universidad extranjera debe realizar numerosos trámites administrativos. Uno de los más importantes es la confección del llamado acuerdo académico, que contiene las asignaturas que cursará en la universidad de destino y aquellas que les serán reconocidas en su expediente académico de la universidad de origen. Este acuerdo debe ser autorizado por las universidades de origen y destino, lo que implica que la programación docente de cada asignatura cursada en el extranjero debe ser sometida a la evaluación del profesor del área de conocimiento correspondiente de la universidad del alumno, que dará o no el visto bueno a su reconocimiento. Para la redacción del acuerdo académico el alumno contará con la ayuda de un tutor, un profesor de su centro de estudios que le ayudará a gestionar las peticiones de reconocimientos necesarias para su acuerdo académico. Actualmente, este procedimiento supone una gran carga de trabajo para todos los implicados. Este proyecto presenta la plataforma Willyfog, cuyo objetivo principal es gestionar las peticiones de reconocimiento de asignaturas, de modo que se consiga simplicar el proceso de creaci ón del acuerdo académico coordinando el trabajo de los alumnos y del personal docente implicado (tutores, profesores de área y coordinadores de centro).
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13293
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Adrián González LeivaMemoria.pdf (1.117Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA