En Cuba, el papel del logopeda ha ido cambiando progresivamente, desde un enfoque centrado especialmente en un ámbito hospitalario y médico, hacia una perspectiva más psicoeducativa dentro del ámbito escolar. Para ello, se crearon centros de diagnóstico y orientación, lo que conllevó, por un lado, la formación de maestros logopedas por parte del Ministerio de Educación Superior y, por otro, la formación de terapeutas en logopedia y foniatría por el Ministerio de Salud Pública; logrando de esta forma dos enfoques y perfiles ocupacionales diferenciados, que convergen en un modelo atencional integrado: la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.
El papel del logopeda, formando parte de un equipo interdisciplinar amplio, resulta de gran importancia en todos los ámbitos y niveles de atención, tanto médico como educativo; todos ellos imbricados y necesarios para conseguir un mayor grado de salud, bienestar y satisfacción en los pacientes y educandos.
En esta conferencia, se expondrá la evolución de la logopedia en Cuba, se destacará el papel del logopeda en un programa de atención integral “Educa a tu hijo” y se expondrán otros recursos que se utilizan en Cuba en la intervención logopédica, tanto en adultos como en niños.