JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Más allá del arte de acción. Arquitectura formal y conceptual de la performance. Creación y desarrollo del proyecto Metamorfosis (2010-2014)

    • Autor
      Montijano-Cañellas, MarcAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Sánchez-López, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Palabras clave
      Performance (Arte) - Tesis doctorales
    • Resumen
      Este estudio está dividido en tres bloques interrelacionados pero con la suficiente entidad para clasificarlos por separado. 1- La primera parte sirve de introducción teórica a la performance e incluye los capítulos dos y tres. Está planteado para facilitarnos un acercamiento total a la performance por varios frentes. Analizamos los términos, los orígenes y antecedentes, la naturaleza de la performance, el universo profesional en el que se desarrolla, el contexto del arte actual, etc. Para luego pasar a desglosar sus características principales e ingredientes fundamentales. Una investigación que he disfrutado y me ha enriquecido enormemente. Este bloque lo cierra un capítulo dedicado a entrevistas, en el que además de las respuestas de veinte artistas, incluimos una serie de imágenes de cada uno de ellos, que sirven para trazar un recorrido vivo y tomarle el pulso al arte de acción que se está desarrollando en la actualidad. 2- La segunda parte ya se sumerge de lleno en el proyecto Metamorfosis, comprende los capítulos cuatro, cinco y seis. Partimos del estudio de los orígenes, con el análisis de mi obra artística hasta llegar a 2010, buscando los diversos antecedentes formales y conceptuales. Hablamos de los trabajos que han influenciado y de los que bebe directamente Metamorfosis. Indagamos en los acercamientos iniciales e incursiones más o menos directas con la performance, y exponemos los primeros trabajos reales de arte de acción en 2009 y 2010. En el capítulo cinco, titulado “El universo de Metamorfosis”, diseccionamos este proyecto detalladamente. Partimos de los orígenes e influencias hasta entrar de lleno en él, analizando sus principales elementos y sus significados. Desglosando a la par la filosofía de Metamorfosis y mi pensamiento, mientras rastreamos sus fuentes. Cerramos este apartado con un capítulo dedicado a la gestión cultural y el desarrollo de un proyecto cultural. Hablamos de objetivos y líneas estratégicas, análisis interno, estrategias de marketing y comunicación, metodologías de trabajo y fases del proyecto, todo ello aplicado a Metamorfosis. Terminando con la explicación y desarrollo de la acción Metamorfosis I, el 27 de junio de 2010, como ejemplo práctico de este proceso. 3- La tercera y última parte comprende los capítulos siete y ocho. Consiste en la catalogación de la obra por años, desde 2010 hasta 2014. Incluye una ficha con los datos principales, un breve resumen y unas cuantas imágenes. En total presentamos veintiséis acciones. Culminamos el estudio con un capítulo dedicado a las conclusiones y consideraciones finales. Finalmente, como colofón, analizamos la última performance llevada a cabo: el proyecto Las dos naturalezas, en el Centre Pompidou de Málaga el 27 de junio de 2015. La originalidad de este trabajo reside en ofrecer una visión de la performance, y en gran medida del arte actual, bajo una mirada global, más completa, tal vez menos inocente, pero mucho más real. Permitiendo al lector, provenga de la teoría o de la práctica, adentrarse en el mundo del arte desde una perspectiva diferente a la suya, contaminando su mirada a través de una visión transfronteriza.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13117
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MONTIJANO_CANELLAS_Marc.pdf (7.503Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA